la guia definitiva del sms marketing

La Guía definitiva del SMS Marketing

El SMS no es nada nuevo, de hecho es una de las vías de comunicación más conocidas por muchos. La causa de esto fue que en los primeros teléfonos móviles, esta era una vía de comunicación menos costosa que las llamadas telefónicas, y hoy sigue siendo así. Las grandes empresas vieron esto como una oportunidad y no dudaron en aprovecharla. Con esto nacen los SMS masivos o también conocido como «SMS Marketing».

Es por esto que nos gustaría señalar las ventajas de realizar un buen SMS marketing, para las diferentes instituciones que puedan beneficiarse de este tipo de servicio.

Grouin mensajeria

Pero, ¿Qué es el SMS Marketing?

No es nada complicado contestar esa pregunta. Es una técnica de comunicación para dar un mensaje a muchas personas a la vez sin la obligación de tener que escribir el mismo mensaje repetidamente. Dentro de Grouin, vemos esto como una solución para diferentes organizaciones, y también facilita mucho la comunicación entre estas y sus clientes.

Basados en nuestra experiencia, reconocemos que existen organizaciones que aprovechan al máximo el contacto con sus clientes por medio del SMS, y son expertos en como transmitir correctamente el mensaje a ellos. Entre las principales organizaciones que usan el SMS masivo podemos mencionar:

Comercios y departamentos de marketing: atraer a clientes potenciales con los SMS masivos a través del envío de links promocionales, descuentos exclusivos o vales a descontar en su próxima compra.

Organizaciones gubernamentales: mantener informados a los ciudadanos es importante y con el envío de SMS masivos se puede mantener informada a la población de previsiones meteorológicas, cambios en las carreteras, nuevas formas de pago en espacios públicos, entre otras cosas.

Organizaciones financieras: el envío de SMS masivos ayuda a establecer un paso intermedio entre los usuarios y las transacciones que llevan a cabo, enviar mensajes de notificación de cuenta, o nuevos productos de los cuales se puedan optar como tarjetas de crédito.

Sanidad: el uso de los SMS masivos es una buena manera de ahorrar en costes materiales y de tiempo. Organizar la plantilla, cubrir las citas que se cancelan con otros pacientes que necesitan ser atendidos y optimizar el tiempo del personal. Perfecto para consultorios o clínicas con muchos pacientes diarios.

Compañías de transporte: el uso de los SMS masivos ayudan a mantener informado a los clientes, la hora de llegada, y el tráfico. Gestionar situaciones de emergencia rápidamente con el envío de SMS masivos cuando se debe comunicar con un gran número de personas.

Apps: aplicaciones para Smartphone que quieran usar su base de datos para informar a sus clientes sobre beneficios, actualizaciones, o cualquier mensaje personalizado que necesiten hacer llegar.

Empresas que desean expandirse fuera de su territorio local: pueden usar este tipo de comunicación para darse a conocer frente a un nuevo público, y usando el tipo de mensaje adecuado, tienen la balanza a su favor para que su marca pueda vender en un mercado nuevo.

Tipos de mensaje

El mensaje de recordatorio: Varios estudios han demostrado que enviar mensajes de texto masivos a móviles a modo de recordatorio reduce en un 20% el absentismo.

Atención al cliente: Enviar mensajes de texto masivos a móviles para informar sobre el estado de algún pedido es un valor añadido a tu servicio. Por supuesto, reforzará la confianza del cliente con tu marca. Pero además también minimizará los problemas logísticos.

Mensajes que incluyen información de interés: por ejemplo, si decides enviar mensajes de texto masivos a móviles con un nuevo post de tu blog, no solo compartirás información de valor, sino que además estarás llevando tráfico a tu sitio web.

Las ofertas: en el caso de las tiendas retail cuando tienen mucho stock, recurren a ofrecer descuentos e informar a las personas que ya son clientes, o que ya han comprado al menos una vez, aprovechar todos sus datos para informarles de esas rebajas especiales solo para clientes. Una muy buena forma de fidelizar también.

Los mensajes de felicitaciones te ayudarán a estrechar lazos con los clientes y a generar un mayor engagement con ellos, además de trabajar la fidelización.

Los mensajes de avisos. Los puedes crear para pedidos, informar de renovación de stock o para compartir los nuevos horarios. Si aportas información práctica, mejorarás la calidad del servicio.

Escoger el tipo de mensaje que queremos enviar puede ser un desafío, especialmente porque solo contamos con 160 caracteres para establecer una idea, suficiente para para ser específicos y establecer conexión con todas las personas a las que queremos llegar.

Ya hemos hablado de quienes usan el SMS Marketing, y que tipos de mensajes de texto usan para comunicarse con sus clientes. Pero nada de esto sirve si no tenemos muy bien definido nuestro objetivo.

 Si queremos que nuestras campañas de SMS tengan éxito, lo ideal es alcanzar un objetivo para poder medir si fueron los resultados esperados, o no.

Objetivos del SMS Marketing

Antes de lanzarnos a enviar miles de mensajes de texto, uno de los pasos fundamentales para emplear una exitosa campaña de SMS, es definir muy bien el objetivo a cumplir. Pensar estratégicamente al realizar este tipo de comunicación, puede marcar la diferencia entre lo que queremos lograr contra la competencia. Algunos de tus objetivos para una acción de SMS marketing podrán ser:

  • Aumentar las ventas de tu negocio.
  • Conseguir feedback a través de encuestas por parte de los usuarios.
  • Aumentar las visitas a tu blog o sitio.
  • Aumentar la base de datos.
  • Relacionarte más con el público.

 

Perfecto, ya sabes lo que significa SMS Marketing, te hemos contado las organizaciones y tipo de empresas que usan este método de comunicación para interactuar con sus clientes. También te hemos contado acerca los mensajes más frecuentes que se usan para una campaña adecuada de mensajes de texto, y por último que objetivos puedes alcanzar para medir el éxito de tus campañas. Ahora estarás pensando que ya tienes todo lo necesario para empezar a enviar todos los mensajes de texto a tus clientes. Pues aún no hemos terminado, todavía falta una pieza clave en este rompecabezas, la base de datos.

 

Base de Datos para SMS Marketing

No dejes que el nombre te angustie. Las bases de datos solamente es la información de tus clientes, o lista de personas a las que quieres enviar el mensaje de texto que ya debes tener previamente definido. Este listado de personas debe contener información básica sobre cada una de ellas: Nombre, Apellido, y Número de teléfono serían los aspectos más importantes.

En teoría, la base de datos solo recopila la información de las personas que queremos contactar en una hoja ordenada (En Excel preferiblemente) para que podamos visualizar con facilidad a quienes se les va a enviar el mensaje de texto, y que número de teléfono posee cada persona.

Otro factor importante sobre las bases de datos es que son Intransferibles, por nada del mundo la información de nuestros clientes debe caer en otras manos. Y mucho menos comprar bases de datos, con total seguridad podemos decirte que te traerá muchos más problemas que soluciones.

Ya hice mi campaña de SMS Marketing. ¿Ahora qué?

Bueno, queda visualizar las métricas sobre nuestra campaña, y analizar los resultados sobre nuestros mensajes de texto enviados. De esta manera podremos interpretar si nuestro mensaje fue bien recibido por parte de nuestros clientes dependiendo del objetivo que queríamos alcanzar.

Tasa de envío: es el porcentaje principal que deberíamos analizar para poder determinar la cantidad de mensajes de texto enviados a los destinatarios. Normalmente la tasa de envío suele ser alta con respecto a la cantidad de personas contactadas.

Tasa de apertura: aquí se muestra un porcentaje de personas que abrieron los SMS enviados. Basados en nuestra experiencia, por lo general las campañas de SMS suelen tener una tasa de apertura por encima del 90%, convirtiéndolo en uno de los canales de comunicación con mayor apertura muy por encima del Email.

CTR (Click Through Rate): en esta métrica visualizamos la cantidad de personas que han dado click a los enlaces que hemos incluido dentro de los mensajes de texto que les enviamos. Por lo general los links incluidos suelen llevar al usuario a una página web, a descargas de apps, o como medida de seguridad para algunas plataformas.

Tasa de respuesta:  en ocasiones algunas organizaciones al comunicarse con sus usuarios mediante SMS masivos, ofrecen la posibilidad de responder al mismo mensaje con alguna palabra clave que se configura previamente, para ofrecerles algún beneficio que les interese obtener.

En resumen, los SMS siguen estando presente en todos los teléfonos celulares a nivel mundial, y aun se puede seguir explotando todo su potencial para fines de marketing y usarlos a favor para nuestras marcas. Para nosotros en Grouin, todos los puntos mencionados en este blog son los más importantes para la interacción con las personas que van a recibir nuestros mensajes mostrando ejemplos de cómo las organizaciones suelen comunicarse con sus usuarios y alcanzar todos los objetivos que quieran cumplir.

Si este blog te ha gustado y te ha resultado interesante e informativo, deja tu comentario abajo y comparte en las redes sociales que nos ayudaría mucho. Nosotros tendremos en cuenta todas las opiniones de nuestros lectores para seguir trayendo información valiosa que los ayude a seguir creciendo.

Comparte este post

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter

Más por ver

Grouin marketing sms

Los sms como estrategia de Marketing

A pesar de que el sms es un canal antiguo, está muy lejos de ser obsoleto, es una oportunidad increíble para que las empresas puedan estar más cerca de sus clientes.

Copyright 2019 © Todos los derechos reservados. Desarrollado por Fluxus